GLOBAL MARKETING
RESUMEN Y TRADUCCION: SEMANA 1
CAPITULO 1 Y CAPITULO 8
Gestión de marketing global
Novena edición Masaaki Kotabe y Kristiaan Helsen
🌍 Gestión de Marketing Global
📖 Novena edición
✍️ Masaaki Kotabe y Kristiaan Helsen
📌 Capítulo 1: El Imperativo de la Globalización
- 🚀 Optimización y competitividad: El marketing global busca la reducción de costos, la mejora de la calidad, el aumento de la preferencia del cliente y una mayor ventaja competitiva a nivel mundial.
- 📊 Expansión empresarial: El crecimiento económico post-Segunda Guerra Mundial y la saturación de los mercados domésticos impulsaron a las empresas a buscar oportunidades en mercados emergentes.
- 💻 Revolución digital: El auge del internet y el comercio electrónico ha transformado el comercio global, con el B2B superando al B2C en tamaño y crecimiento.
➡️ Las empresas buscan salir de su mercado local porque buscan su crecimiento más alla de sus fronteras
➡️Esto trae consecuencias como crecimiento y escala pero tambien retos porque la competencia deja de ser local.
➡️Las empresas deben cambiar su mentalidad y entender que debn realizar alianzas para lograr su crecimiento a nivel global (tecnologico, produccion, proveedores, socios, etc)
➡️Se observa una participacion de empresas globales pertenecientes a los mercados emergentes, ya no se ven unicamente empresas americanas o europeas, sino que el panorama mundial ha cambiado.
✨ La Naturaleza Fluida de la Competencia Global ✨
⚡ El resurgimiento de China y diversos eventos políticos como la disolución de la URSS y el Brexit han reconfigurado la competencia global. ⚡ Acuerdos comerciales como el NAFTA y el CPTPP tienen un impacto significativo en el panorama competitivo. ⚡ La globalización ha llevado a una convergencia en las necesidades del consumidor a nivel macro, pero también a una mayor diversificación en las opciones disponibles.
🌐 Globalización de Mercados: Convergencia y Divergencia 🌐
🔄 La convergencia en las necesidades del consumidor a nivel macro no implica una adopción universal de productos. 🔄 La globalización ha ampliado las opciones de bienes y servicios, pero la divergencia cultural y de preferencias persiste. 🔄 En la era de la globalización, los mercados no son estáticos.
📚 Comercio Internacional versus Negocios Internacionales 📚
🌟 El comercio internacional se enfoca en exportaciones e importaciones, mientras que los negocios internacionales abarcan comercio y producción extranjera. 🌟 Las empresas pueden exportar, invertir en producción extranjera o subcontratar en el extranjero. 🌟 La producción en filiales extranjeras a menudo supera el valor de las exportaciones de la empresa matriz.
🌍 Alcance Global 🌍
💎 El alcance global implica una extensa penetración internacional. 💎 Las empresas experimentadas tienden a fabricar en el extranjero más de lo que exportan. 💎 Los negocios internacionales son más complejos que el comercio tradicional.
👥 ¿Quién Gestiona el Comercio Internacional? 👥
🌎 Las empresas multinacionales (MNCs) gestionan cada vez más el flujo comercial internacional internamente, lo que se conoce como comercio intra-firma. 🌎 Según la ONU, un tercio del comercio mundial es gestionado por MNCs. 🌎 Los servicios están experimentando una globalización similar a la de las industrias manufactureras, con EE. UU. como el mayor exportador e importador de servicios.
💼 ¿Qué es el Marketing? 💼
🎉 El marketing abarca la creación, comunicación, entrega e intercambio de ofertas valiosas para clientes, socios y la sociedad. 🎉 Las empresas deben enfrentar la competencia global y la convergencia de los mercados. 🎉 Las estrategias de marketing varían según la experiencia y las operaciones en los mercados internacionales.
🚀 Nacidos Globales 🚀
🔗 Cada vez más empresas emprendedoras adoptan una visión global desde el inicio y se dedican a las ventas de exportación de inmediato. 🔗 Estas empresas suelen tener modelos de negocio únicos, enfocarse en nichos de mercado y estar lideradas por fundadores con experiencia internacional.
📊 Evolución del Marketing Global 📊
💡 El marketing evoluciona desde un enfoque doméstico (1) hasta un enfoque de exportación (2), seguido por un marketing internacional (3), multinacional (4) y, finalmente, global (5). 💡 Cada etapa refleja una orientación diferente y un alcance geográfico más amplio, desde lo etnocéntrico hasta lo geocéntrico. 💡 Las etapas avanzadas implican consolidación regional, estandarización y una perspectiva global con adaptaciones locales.
🌟 Características del Marketing Global 🌟
🌍 Implica esfuerzos de estandarización en productos, promoción, precios y canales. 🌍 Requiere coordinación entre mercados para reducir ineficiencias y duplicación de esfuerzos. 🌍 Busca la integración global para obtener ventajas competitivas y campañas efectivas en diversos mercados.
🌌 El Impacto de la Geografía Económica y el Clima en el Marketing Global 🌌
🌬️ El marketing global no implica que los productos puedan desarrollarse en cualquier lugar a escala global. 🌬️ La geografía económica, el clima y la cultura influyen en el desarrollo de productos. 🌬️ El comercio electrónico permite ahorros sustanciales al vender en línea.
🌍 Cambio Climático 🌍
💧 El cambio climático debido al calentamiento global es cada vez más aceptado. 💧 Un número creciente de consumidores se está volviendo “verde”. 💧 Las empresas deben abordar las necesidades cambiantes de los consumidores y la responsabilidad social corporativa.
📈 Capítulo 8: Estrategias de Marketing Global
🔍 Las actividades financieras, comerciales e industriales cruzan fronteras, haciendo que las fronteras políticas sean menos relevantes. 🔍 Las empresas, tanto nacionales como internacionales, se ven afectadas por la competencia global. 🔍 La cadena de valor incluye actividades para diseñar, obtener materiales, producir, comercializar, entregar y apoyar un producto.
📌 Apéndice: Teorías del Comercio Internacional y la Empresa Multinacional
🌍 Teoría de la ventaja comparativa: Explica que los países se benefician del comercio incluso con ventajas o desventajas absolutas.
🔄 Teoría del ciclo de vida del producto internacional y 🏢 Teoría de la internalización/costo de transacción: Fundamentales para entender las estrategias de las empresas multinacionales.
💎 Visión basada en los recursos y 🔒 Teoría de la apropiabilidad: Destacan la importancia de recursos valiosos, raros y difíciles de imitar para la ventaja competitiva.
📖 Capítulo 8: Estrategias de Marketing Global
📌 Introducción
🌍 El panorama empresarial ahora está moldeado por redes financieras, comerciales e industriales que abarcan fronteras nacionales.
🔗 La integración global es impulsada por bloques comerciales regionales, avances en tecnología y la amplia disponibilidad de información.
🛍️ La mayor conectividad global brinda a los consumidores acceso a productos, tendencias y marcas de todos los rincones del mundo, redefiniendo así la competencia global.
📡 Tecnología de la Información y Competencia Global
💻 La tecnología de la información, las telecomunicaciones y el comercio digital han alterado radicalmente la dinámica competitiva de los negocios globales.
⏳ La digitalización permite a las empresas gestionar operaciones en tiempo real, como se observa en minoristas como Walmart y Costco que optimizan la eficiencia de la cadena de suministro con datos de ventas globales.
🔒 La tecnología blockchain mejora la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el comercio global, ejemplificada por FedEx utilizando blockchain para rastrear envíos.
🌎 Estrategia Global: Navegando un Mundo Competitivo
🏢 Las empresas deben adoptar una estrategia global que integre operaciones a través de múltiples mercados, adoptando un enfoque geocéntrico.
🚗 Una industria global es aquella en la que la posición competitiva de una empresa en un país se ve afectada por su posición en otro, como Honda, que construye automóviles en EE. UU. y los exporta a Japón.
⚡ Las fuerzas que impulsan la globalización de la industria incluyen fuerzas del mercado, fuerzas de costo, fuerzas gubernamentales y fuerzas competitivas.
💻 Tecnología de la información: Ha cambiado la competencia, permitiendo gestión en tiempo real y comercio electrónico.
🔗 Blockchain: Brinda mayor seguridad y transparencia en las transacciones.
🛒 E-commerce: Facilita el marketing global y elimina barreras geográficas para los negocios.
🌍 Estrategia Global
🌎 Industrias globales: Se caracterizan por la interdependencia de posiciones competitivas en distintos países.
📊 Factores de globalización: Mercado, costos, regulaciones gubernamentales y competencia influyen en la globalización de industrias.
🌐 Integración global: Una estrategia global unifica las actividades empresariales a nivel mundial, viendo el mundo como un único mercado.
📢 Estrategia de Marketing Global
💰 Objetivos: Reducir costos, mejorar efectividad de programas y productos, aumentar preferencia del cliente y ventaja competitiva.
🤝 Vínculo con otras áreas: Requiere integración con otras funciones empresariales y es solo un componente de la estrategia global.
🎯 Toma de decisiones: Los gerentes de marketing deben considerar la influencia de otras áreas funcionales.
🌎 Regionalización de la Estrategia de Marketing Global
🇪🇺🇺🇸 Estrategias regionales en Europa y América del Norte impulsadas por presiones económicas, políticas y sociales de bloques comerciales.
💱 Bloques comerciales regionales: Beneficios como reducción de volatilidad cambiaria y armonización de estándares.
🔍 Temas clave: Identificación de segmentos débiles, concepto de “mercado líder” y estrategias para mercados emergentes.
📊 Análisis Competitivo y Posicionamiento en el Mercado
📈 La capacidad de una empresa para competir en mercados globales depende de comprender las estructuras industriales competitivas utilizando el Modelo de las Cinco Fuerzas de Michael Porter.
🏆 Las empresas pueden lograr ventajas competitivas a través de liderazgo en costos, diferenciación o estrategia de nicho, como lo demuestran Toyota, BMW y Porsche respectivamente.
🚀 Consideraciones clave incluyen las estrategias de Primer Mover vs. Seguidor, ejemplificadas por el dominio inicial de Xiaomi en el mercado de teléfonos inteligentes en China.
🌍 Estrategia de Marketing Global: Estandarización vs. Adaptación
⚖️ Un dilema estratégico importante para las empresas globales es si estandarizar o adaptar sus esfuerzos de marketing.
🌎 Los beneficios de la estandarización incluyen consistencia, reducción de costos y reconocimiento de marca, como lo demuestra Coca-Cola.
🎯 La adaptación permite a las empresas atender las preferencias locales, como Pollo Campero, que ajustó su menú en EE. UU. para atraer a clientes latinos.
📍 Estrategia de Regionalización
🗺️ Algunas empresas están adoptando una estrategia de regionalización en respuesta a la creciente complejidad del mercado.
🏙️ En China, las empresas multinacionales utilizan un enfoque de “agrupación por ciudades” para dirigirse a mercados urbanos específicos.
📊 Análisis Competitivo
🧐 Análisis FODA: Divide la información en categorías internas y externas para construir estrategias.
🚀 Objetivo: Identificar problemas clave que influirán en el futuro de la empresa.
📊 El modelo de las Cinco Fuerzas de Michael Porter proporciona un marco para analizar la dinámica de la industria:
1️⃣ Rivalidad en la Industria: 🔥 La intensidad de la competencia dentro de un sector.
2️⃣ Amenaza de Nuevos Entrantes: 🚪 Barreras de entrada, como economías de escala y lealtad a la marca.
3️⃣ Poder de Negociación de los Proveedores: 🏭 El dominio de Intel en microprocesadores le da ventaja sobre los fabricantes de PC.
4️⃣ Poder de Negociación de los Compradores: 🛒 El poder de compra de Walmart le permite negociar precios más bajos con los proveedores.
5️⃣ Amenaza de Productos Sustitutos: 🚖 El auge de alternativas, como Uber y Lyft, que han transformado el servicio de taxis tradicional.
🔬 Integrando I+D, Operaciones y Marketing
⚙️ Las estrategias de marketing deben alinearse con I+D y operaciones para crear una cadena de valor cohesionada, como demuestra el desarrollo de Tide Líquido por parte de Procter & Gamble.
📲 La transformación digital está cambiando las operaciones, con empresas como Siemens invirtiendo fuertemente para convertirse en una “empresa digital”.
⏩ La velocidad de difusión de productos también se ha acelerado, con nuevos productos como teléfonos inteligentes que se lanzan casi simultáneamente en todo el mundo debido a la conectividad digital.
🔮 El Futuro del Marketing Global
🛒 La digitalización seguirá redefiniendo el marketing global, con la dominancia del comercio electrónico en China y la inteligencia artificial en marketing, ejemplificada por Netflix.
📜 La blockchain se está integrando para el seguimiento de cumplimiento, como se observa con Nestlé, que la utiliza para la transparencia de la cadena de suministro.
⚠️ Sin embargo, la globalización enfrenta desafíos, incluidos barreras culturales, obstáculos regulatorios y riesgos geopolíticos, como lo destaca la fallida entrada de Google en China.
✅ Conclusión
⚖️ La evolución del marketing global demanda un equilibrio estratégico entre estandarización y localización, integración tecnológica y colaboración interfuncional.
📊 Las empresas que abracen la transformación digital, la analítica en tiempo real y estrategias de marketing ágiles prosperarán en el competitivo panorama global.
🏅 Las empresas que se adapten rápidamente e innoven de manera incansable permanecerán a la vanguardia en un mundo cada vez más interconectado.
🏁FIN🏁
SEMANA 4